viernes, 31 de mayo de 2013

Muere primera víctima en Francia de nueva cepa de coronavirus


Un hombre de 65 años murió en Francia el martes de una nueva cepa de coronavirus.
El hombre es el primero en morir de la enfermedad en Francia, luego de ser ingresado en el hospital el mes pasado.
Había estado de viaje en Dubai. La enfermedad respiratoria ha matado a unas veinte personas, la mayoría de ellos en Arabia Saudita.
El hombre que compartió la habitación del hospital con el fallecido permanece en estado crítico.

Las polémicas cifras de gripe porcina en Venezuela


La gripe porcina (H1N1) está de vuelta a los titulares de la prensa venezolana. Al menos 16 muertos han sido confirmados por autoridades locales. Pero el gobierno, que descarta que haya epidemia, prefiere no informar de cifras para no "confundir".
Según la ministra de Salud, Isabel Iturria, la prensa confunde a los ciudadanos cuando destaca que escasean vacunas y tapabocas, pues lo importante es la prevención: "lavarse las manos" y quedarse en casa cuando se sospecha enfermo.
"Lo más relevante son las medidas de prevención e identificación", dijo este martes en entrevista con Globovisión. "La información que debe darse en materia de salud, cuando se da de manera inadecuada, genera conductas inadecuadas", agregó.
Según cifras oficiales, en Brasil se han registrado 61 muertes en lo que va de año -el 90% en el estado de Sao Paulo-, mientras en Colombia la semana pasada se reportaron cuatro muertes cerca de la frontera venezolana.
Gripe H1N1
Cómo se transmite
El virus gripal H1N1 se transmite de persona a persona. El contagio puede ocurrir por la exposición a las partículas que los enfermos de gripe expulsan al toser o estornudar, las cuales se inhalan o contaminan las manos o distintas superficies.
Para prevenir la propagación, los enfermos deben hacer todo lo posible por cubrirse boca y nariz al toser o estornudar, quedarse en casa cuando presentan los síntomas, lavarse las manos regularmente y mantener cierta distancia con las personas sanas
Cuáles son los signos y síntomas característicos
El cuadro clínico de la gripe se caracteriza por malestar general, fiebre, tos, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, faringoamigdalitis y rinorrea; a veces también aparecen vómitos y diarrea.
La mayoría de los enfermos de gripe H1N1 sufren una afección leve y se recuperan por completo sin necesidad de tratamiento.
Cuándo se debe buscar atención médica
Los enfermos deben consultar con el médico si padecen dificultad para respirar o si la fiebre, especialmente la elevada, se prolonga más de tres días. Si el enfermo es un niño pequeño, los padres deben llevarlo al médico si presenta respiración acelerada o difícil, fiebre prolongada o convulsiones.
En la mayor parte de los casos, los cuidados de sostén en casa —reposo, beber muchos líquidos y tomar un analgésico para combatir el dolor— son suficientes para recuperarse. En los niños o adolescentes menores de 18 años se debe usar un analgésico que no sea el ácido acetilsalicílico.
Fuente: OMS
El doctor José Félix Oletta, exministro de Sanidad (1997-99), considera esa actitud un error por cuanto "para manejar una situación epidémica, la parte número uno, la entrada fundamental, es una buena información y educación al público".
"En la medida en que se reserva información, en que explícitamente omite datos y lo dice públicamente, la ministra está comenzando mal", le dijo Oletta a BBC Mundo.
¿Sin vacunas?
La ministra de Salud ha afirmado en reiteradas ocasiones que la población más vulnerable está segura pues su oficina ha aplicado tres millones de vacunas y que con eso han quedado cubiertos "todos los que lo necesitan".
"No es la medida más importante de prevención, que es el lavado de manos y que se quede en casa la persona que tiene síntomas que hacen sospechar que puede tener", insistió en su entrevista televisiva, donde aludió a que la inmunidad que proporciona no es inmediata ni completa.
El doctor Oletta, sin embargo, discrepa de la actitud de la ministra respecto a la vacunación al afirmar que ante la gripe porcina hay que acudir a todas las herramientas disponibles, sin bien la vacuna es "la fundamental".

Descifran la coraza interna del VIH


Por primera vez, investigadores lograron desentrañar la compleja estructura de la cubierta de proteína interna del VIH, el virus del sida.
El equipo estadounidense, cuyo trabajo fue publicado en la revista científica Nature, también logró descifrar con exactitud cómo todos los componentes de ese caparazón o cápside encajan en un nivel atómico.
Hasta ahora, la estructura exacta había sido difícil de entender para los expertos, debido a la forma larga e irregular del cápside del virus.
Los investigadores de la Universidad de Pittsburgh consideran que este hallazgo podría permitir el desarrollo de nuevos tipos de fármacos.
Se sabía que el cápside, que se encuentra dentro de la membrana externa del virus del sida, tenía un caparazón en forma de cono hecho de subunidades de proteínas en una formación de entramado.
Pero debido a que es grande, asimétrico y no uniforme, las técnicas comunes para descifrar la estructura habían fracasado.
Los especialistas estadounidenses utilizaron técnicas de visualización avanzadas y una supercomputadora para calcular cómo encajan las 1.300 proteínas que le dan forma cónica del cápside.
Interacciones críticas
El trabajo reveló interacciones críticas entre las moléculas en zonas que necesariamente son para el ensamblado y la estabilidad del caparazón.
Varios expertos consideran que estas potenciales vulnerabilidades en la capa protectora del genoma viral podrían ser explotadas por los científicos para diseñar nuevos medicamentos que resuelvan el problema de la resistencia al VIH.
La jefa del estudio, Peijun Zhang, profesora de biología estructural de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, afirmó: "El cápside es críticamente importante para la duplicación del VIH, así que conociendo su estructura en detalle nos puede conducir a nuevos fármacos que sirvan para la prevención o tratamiento".
"El cápside tiene que permanecer intacto para proteger el genoma del VIH y llegar a una célula humana. Pero una vez adentro, debe separarse para liberar su contenido de manera que el virus pueda duplicarse".
"Desarrollar un fármaco que ocasione una disfunción en el cápside para evitar su ensamblaje y desarmado podría detener la reproducción del virus".
La experta agregó que la tasa de mutación rápida del VIH es la causa de que la resistencia a los fármacos sea un gran problema.
"Esta aproximación tiene el potencial de ser una alternativa poderosa para las terapias actuales de VIH, que funcionan atacando a determinadas enzimas.

domingo, 26 de mayo de 2013

Deficiencia de yodo en embarazadas "afecta" coeficiente intelectual de bebés


Investigadores dicen que la carencia de yodo durante el embarazo podría tener un efecto adverso en el desarrollo mental de los bebés.
Un estudio británico encontró que el coeficiente intelectual y el nivel de lectura de los escolares eran menores si la madre no había consumido alimentos ricos en yodo, como pescado o productos lácteos.
Los científicos aseguran que las embarazadas deben evitar el uso de suplementos de algas porque podrían proporcionar una dosis demasiado alta del mineral.
Se considera que la deficiencia grave de yodo es la principal causa de daño cerebral prevenible en el mundo.

Hallazgo accidental: la vitamina C mata a la bacteria de la tuberculosis


Científicos descubrieron por sorpresa en pruebas de laboratorio que la vitamina C puede destruir un tipo de tuberculosis (TB) resistente a fármacos.
Los autores del trabajo, publicado en la revista especializada Nature Communication, consideran que este hallazgo puede ofrecer nuevas alternativas para atacar la infección cada vez más difícil de tratar.
Se estima que unas 650.000 personas en todo el mundo tienen tuberculosis resistente a medicamentos.
El siguiente paso será determinar si un tratamiento que funcione con la misma acción que la vitamina C puede servir como un fármaco de TB en seres humanos.

Primeros pasos

En estudios de laboratorio, la vitamina C -o ácido ascórbico- pareció actuar como un "agente reductor", algo que sirvió como detonante en la producción de moléculas muy reactivas conocidas como radicales libres. Estos mataron a las bacterias de TB, incluso las que ya no se pueden tratar con antibióticos convencionales como el isoniacida.
El jefe de la investigación, William Jacobs, profesor de microbiología e inmunología de la Escuela de Medicina Albert Einstein de la Universidad Yeshiva, en Nueva York, dijo que sólo pudieron demostrar esto en pruebas de ensayo y agregó: "No sabemos si funcionará en animales y en humanos".
"Este sería un gran estudio para tomar en cuenta, debido a que tenemos cepas de tuberculosis para las que no hay fármacos y sé que en el laboratorio las podemos matar con vitamina C".
"También ayuda el hecho de que la vitamina C es barata, está muy disponible y es segura de usar. Como mínimo, este trabajo nos muestra un nuevo mecanismo que podemos explotar para atacar la TB", agregó el experto.

Tratamiento potencial


Es posible que la vitamina C llegue a usarse junto con fármacos contra la enfermedad. Alternativamente, científicos podrían crear nuevos medicamentos que trabajen para generar una gran explosión de radicales libres.
La vitamina C tiene muchas funciones importantes en el cuerpo, incluyendo la de proteger células y mantenerlas saludables.
Una buena fuente natural de la vitamina son las naranjas, las grosellas negras y el brócoli. La mayoría de las personas obtienen todas las vitaminas que necesitan de su dieta diaria, sin necesidad de suplementos.
El doctor Ibrahim Abubakar, encargado de la lucha contra la tuberculosis en el servicio nacional de salud de Reino Unido, comentó: "Cualquier nuevo estudio que nos permita aumentar nuestros conocimientos para tratar la TB es bienvenido. Si bien los hallazgos de este trabajo parecen prometedores, es necesario realizar más investigaciones que confirmen sus observaciones antes de usar la vitamina C como suplemento en el tratamiento contra la TB".Fcome

OMS pide a países compartir información sobre casos del nuevo coronavirus


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamado urgente para que los países afectados compartan información sobre posibles casos de infección con el nuevo coronavirus (NCoV).
Según la OMS, se han reportado 22 muertes y 44 casos en el mundo desde 2012.
El NCoV es un virus de la misma familia del que causa el Síndrome Respiratorio Agudo Severo, Sars.
Se han detectado casos de NCoV en Arabia Saudita, Jordania, Qatar, Emiratos Árabes, Alemania, Reino Unido y Francia.

Desentrañando el H7N9


Laboratorios de todo el mundo siguen investigando un virus que ya ha causado 36 muertes (todas en China, excepto una en Taiwán) y 131 contagiados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nueva cepa de gripe aviar hallada en China es "una de las más letales" de las detectadas de su clase hasta ahora, aunque por el momento no hay evidencias de su contagio entre humanos.
Los investigadores de varias universidades de China, Hong Kong y Canadá han recurrido a los hurones para adelantarse al comportamiento del H7N9. Los experimentos con hurones, dirigidos por Yi Guan y Yuelong Shu, han demostrado que esta nueva gripe aviar (que nunca antes había infectado a humanos) se transmite fácilmente cuando los animales están en contacto directo en la misma jaula. En cambio, cuando están separados por unos centímetros, en habitáculos diferentes, la transmisión del virus por vía aérea no es tan efectiva.
"Esto es en parte una buena noticia, aunque lo mejor sería que no hubiese ningún tipo de transmisión aérea", explica a este periódico Ron Fouchier, el investigador de la universidad holandesa de Erasmus famoso por sus trabajos con cepas mutadas de H5N1. El propio autor, Yi Guan, reconoce a ELMUNDO.es que no se puede descartar "que el virus siga evolucionando y en el futuro sea capaz de transmitirse fácilmente por las vías aéreas".
Este trabajo con animales (además de hurones se inoculó el virus también a cerdos) sugiere que algunos de los ejemplares estaban infectados por el H7N9 antes de dar ningún signo visible de la infección (tos, fiebre, moqueo...); lo que indica que podría haber más ejemplares de aves enfermas de las que se han registrado. Esta situación "dificulta la erradicación y las medidas de precaución en las granjas, donde puede haber un alto número de aves enfermas sin síntomas", admite Adolfo García Sastre, codirector del Instituto de Patógenos Emergentes del Instituto Monte Sinaí de Nueva York (EEUU).
Dudas sin resolver
Entre las cuestiones que siguen sin resolver alrededor de esta nueva gripe, y que este estudio tampoco aclara, destaca porqué el H7N9 está resultando más patógeno en humanos que en las propias aves, muchas de las cuales están infectadas sin dar ningún signo de ello. De hecho, García Sastre tampoco se atreve a descartar que los casos humanos que llegan a los hospitales sean sólo la punta del iceberg, y que también haya pacientes con una infección leve que estén pasando desapercibidos.
Este riesgo por la 'infección oculta' en las aves lleva a los autores chinos a recomendar que se reconsidere la gestión de los mercados de aves vivas. "Quizás no tanto prohibirlos, pero sí estrechar las medidas de vigilancia para estar seguros de que en los mercados no entra ningún ave enferma", aclara García Sastre.
Sin evidencia de transmisión entre humanos
De momento, y como sigue sosteniendo la Organización Mundial de la Salud (OMS), no hay ninguna evidencia de que el H7N9 se transmita fácilmente de humano a humano (el 75% de los afectados hasta ahora había estado en contacto con aves), aunque tanto el organismo internacional como los autores chinos admiten su preocupación por este escenario.
"La adaptación del H7N9 para infectar a humanos es mejor que en otros virus", ha apuntado por su parte el director general adjunto para la Salud de la OMS, Keiji Fukuda, especialista en gripe. Durante la 66 Asamblea Mundial celebrada esta semana en Ginebra (Suiza), Fukuda ha reconocido que el mundo no está preparado para afrontar un brote internacional de la nueva gripe, cuyas consecuencias a nivel sanitario y económico serían enormes. Sólo en los dos meses que la epidemia lleva activa en China, la FAO calcula que las pérdidas económicas ascienden a 5.000 millones de euros. "Si el virus adquiriese la capacidad de transmitirse eficientemente y de manera sostenida entre personas que ahora no tiene, la extensión de la enfermedad sería muy difícil de controlar", coincide el doctor Trilla.

Predicen entre 3 y 6 huracanes de gran magnitud para esta temporada


La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) predice que durante la temporada de huracanes de este año se podrían formar entre tres y seis fenómenos de ese tipo de gran magnitud.
El reporte de predicciones vale para las zonas costeras de Estados Unidos en el Atlántico, el Golfo de México y el Caribe, emitidas por
"NOAA predice una temporada más activa de lo normal y posiblemente una temporada activa de huracanes", dijo Kathryn Sullivan, administradora de NOAA en una rueda de prensa el jueves.
Los científicos del Centro Nacional de Huracanes de la NOAA analizaron diversas tendencias y patrones climáticos para pronosticar un 70% de probabilidades de que de 13 a 20 tormentas tropicales se desarrollen en el Océano Atlántico, con vientos de al menos 63 km/h.

domingo, 19 de mayo de 2013

Ocho preguntas para entender la técnica que haría posible la clonación humana


Cuando parecía que el debate sobre el uso de embriones y la clonación parecía superado, la Universidad de Oregón (Estados Unidos) anuncia la obtención de células madre embrionarias con la técnica que dio origen a la oveja Dolly. Se trata de un paso aplaudido por la comunidad científica porque la técnica podría ayudar a regenerar órganos. Pero la investigación también tiene numerosas aristas al abrir una puerta peligrosa a la clonación reproductiva. Para conocer en detalle las implicaciones de esta investigación, ABC ha hablado con expertos en medicina reproductiva y genetistas.
1. ¿Cómo lo hicieron?
Se tomó una célula de la piel de una persona, se extrajo su núcleo (con la información genética del individuo) y se fusionó con un óvulo de una mujer al que previamente se eliminó su núcleo y su ADN. El resultado es un blastocisto, un embrión de pocos días. En teoría, porque nadie lo ha probado, si se dejara completar su desarrollo y se introdujera en el útero de una mujer podría dar lugar a una vida. La técnica utilizada se conoce como transferencia nuclear o clonación terapéutica.
2. Clonación terapéutica o reproductiva ¿son iguales?
No. El camino seguido es el mismo pero no el fin. La reproductiva persigue generar clones de seres vivos, como la famosa oveja Dolly. La terapéutica tiene como objetivo obtener un embrión para extraer sus células madre. Esas células se pueden convertir en casi cualquier tejido (neuronas, células sanguíneas, musculares...) y utilizarlas para regenerar órganos y tejidos dañados sin riesgo de rechazo.
3. ¿Las dos plantean problemas éticos?
Sí. La clonación reproductiva es censurada por todos los científicos, sin excepción, y es ilegal. La terapéutica es legal en muchos países, incluido el nuestro, pero obliga a destruir el embrión para extraer sus células. Aunque la estrategia también divide a los expertos en bioética y a los investigadores. «La clave de este debate ético está en el nombre que le damos a un organismo pluricelular, ¿a qué llamamos embrión?», pregunta Carlos Simón,director científico del Instituto Valenciano de Infertilidad y catedrático de Ginecología.


4. ¿Cuál era el objetivo de la Universidad de Oregón?
Desde que nació Dolly, numerosos grupos de investigación han intentado reproducir esa misma técnica en humanos. Su objetivo no era lograr el nacimiento de un clon humano como se muestra en la película «La Isla», sino un embrión clónico para extraerle células madre útiles para trasplante. Nadie lo había logrado hasta ahora. «Los científicos de Oregón han demostrado que la técnica que había funcionado hasta ahora en animales también es eficaz en humanos», explica Anna Veiga, directora del Banco de Líneas Celulares de Barcelona. Además han reducido el número de óvulos necesarios para que la técnica sea eficaz.
5. ¿Se puede clonar a una persona?
De momento es ciencia ficción, aunque todos los científicos consultados aseguran que se ha dado el primer paso. Otros mamíferos (gatos, perros, toros...) se han clonado. No se ha logrado con monos, los más cercanos a los humanos. Sin embargo, se ha dado el primer paso para lograrlo.
6. ¿Existe alternativa a la utilización de células embrionarias?
Sí, se llaman iPS. Con estas siglas se denomina a un nuevo tipo celular descubierta por el japonés Shinya Yamanaka. Este investigador halló una alternativa ética que permite generar estas células iPS, similares a las embrionarias sin utilizar embriones, óvulos y sin clonación. Estás células en el labotatorio también se transforman en células musculares, cardiacas, nervisosas.. para reparar órganos dañados y tratar enfermedades incurables. El hallazgo le sirvió el Nobel de Medicina.
7. Si existe esta alternativa ¿por qué era necesario volver a la clonación terapéutica?
«No era necesario», opina Felipe Prósper, experto en Terapia Celular de la Clínica de la Universidad de Navarra. «Con la técnica de Yamanaka ya podemos obtener células para autotrasplante sin problemas éticos». También preocupa que las células embrionarias puedan propiciar la aparición de tumores al inyectarlas en una persona. No opina de la misma manera, Carlos Simón. «Las iPS fueron un hallazgo fabuloso, pero aún no se pueden llevar a la clínica. Hoy son más seguras las embrionarias, de hecho ya se están probando en dos ensayos: uno para tratar a lesionados medulares y otro contra la retinitis pigmentaria». El japonés Yamanaka está a punto de conseguir autorización para probar sus iPSen pacientes.
8. Entonces, ¿estamos ante un hito científico?
«Sin duda», aseguran Carlos Simón y Anna Veiga. Más dudas muestra el experto de la Universidad de Navarra, aunque reconoce el valor científico del trabajo. «Nos ayudará a mejorar la tecnología de la terapia celular».

Una reserva natural nace en medio de la basura de Londres


Situado junto al estuario del río Támesis, el parque natural de Thurrock Thameside, a las afueras de Londres, tiene a primera vista el aspecto de una reserva más. Nadie sospecharía que bajo sus mantos verdes yace un vertedero de toneladas y toneladas de basura, acumulado durante medio siglo y alimentado por los desechos de seis ayuntamientos londinenses.
En algunos lugares el grosor de la capa de basura llega a los 30 metros.
Pero en la superficie, de medio kilómetro cuadrado aproximadamente, charcas y áreas de hierba y bosque le prestan cobijo a numerosas especies, como lechuzas, ratones, liebres, erizos, tritones y víboras, además de distintos insectos, aves y orquídeas.
Este peculiar parque natural, en el condado de Essex, vecino a Londres, fue inaugurado oficialmente esta semana por el afamado naturalista británico David Attenborough.
"Esto es un pulmón para los vecinos, que pueden venir aquí a ver la naturaleza", comentó Attenborough ante el micrófono de la BBC.
"¿Cual habría sido la alternativa? dejarlo todo en el mismo estado de podredumbre, como una tierra de nadie de botellas rotas de vidrio y plástico", añadió.
"Haber logrado restaurar este terreno así es un triunfo", declaró.
Con él concuerda John Hall, director de la organización Essex Wildlife Trust, que tuvo un papel clave en esta restauración.
"Antes los únicos ejemplares de vida salvaje que había eran las gaviotas, miles de ellas. Buscaban comida entre la basura y solían arrastrar los desechos y esparcirlos por toda la zona. Los vecinos encontraban restos podridos de pollo en sus jardines", recuerda Hall.
Pero el camino hasta el idílico paisaje actual no fue de rosas.
Aprovechando el gas metano
Bajo el manto de hierba del parque natural hay una membrana gruesa que aisla la basura.
Sobre la membrana hay tierra y piedra caliza extraida de los túneles cercanos. Y bajo la membrana se acumula el gas metano procedente de la basura en descomposición, explicó Attenborough.
Ese gas es canalizado hasta una central eléctrica, donde se utiliza para mover turbinas y generar energía.
El nuevo parque natural incluye también un centro con información para los visitantes, ubicado en lo alto de lo que antes era un vertedero.
El edificio fue específicamente diseñado y construido para mantenerse "a flote" sobre un terreno que con el tiempo se irá hundiendo. Para ello cuenta con una instalación de palancas hidráulicas con las que se puede ajustar la altura del edificio de acuerdo a la sedimentación de la basura.
Los impulsores de este proyecto esperan que el parque natural cumpla un triple beneficio: proteger la naturaleza, beneficiar a la población local e impulsar la economía de la zona.
Está previsto además que el parque natural eventualmente se acople a otros terrenos junto al Támesis, llegando a formar parte de una reserva de unos 3,5 kilómetros cuadrados.

La fiebre del oro que amenaza a los mares


La perspectiva de una "fiebre del oro" en lo profundo del mar, que abrirá una controvertida puerta a la minería en el fondo de los océanos, es cada vez más real.
Naciones Unidas publicó su primer plan para gestionar la extracción de los llamados "nódulos", pequeñas rocas ricas en minerales, del lecho marino.
La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés), organismo de Naciones Unidas que supervisa la minería en el fondo del mar, llevó a cabo un estudio técnico.
Dice que las empresas pueden presentar su solicitud de licencias para la extracción minera tan pronto como en 2016.
La idea de explotar el oro, cobre, manganeso, cobalto y otros metales del fondo oceánico ha sido considerada durante décadas, pero apenas se hizo más palpable recientemente, gracias a la nueva tecnología y debido a los altos precios de las materias primas.
Expertos en conservación han advertido desde hace tiempo que la minería en el fondo del mar será altamente destructiva y a largo plazo puede tener consecuencias desastrosas para la vida marina.
El estudio de la ISA reconoce que la minería causará "un daño medioambiental inevitable".
Pero el informe aparece en un momento que un portavoz describió como "un repentino aumento del interés" de las empresas de minería públicas y privadas.
El número de permisos emitidos para la extracción de minerales está en 17, con otras siete autorizaciones a punto de concederse y muchas otras que se darán en el futuro. Dichos permisos cubren grandes áreas de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.
Uno de los últimos en concederse fue a la empresa UK Seabed Resources, subsidiaria del brazo británico de Lockheed Martin, el gigante estadounidense de la industria de defensa.
El consejero legal de la ISA, Michael Lodge, le dijo a la BBC: "Estamos en el marco de una nueva era de minería profunda del fondo marino".
El atractivo es obvio. Una evaluación realizada en el Pacífico este -una zona de cinco millones de kilómetros cuadrados conocida como Clarion-Clipperton- concluyó que puede haber más de 27.000 millones de toneladas de nódulos depositados en la arena.
Estas rocas pueden contener la asombrosa cantidad de 7.000 millones de toneladas de manganeso, 340 millones de toneladas de níquel, 290 millones de toneladas de cobre y 78 millones de toneladas de cobalto, aunque no se sabe cuánto de todo esto es accesible.

Nueva técnica podría mejorar la fertilización in vitro


Una técnica que consiste en sacarle miles de fotos a los embriones durante su etapa inicial de desarrollo podría mejorar significativamente la tasa de éxito de los procedimientos de fertilización in vitro, afirman investigadores británicos.
El método, descrito en la revista Reproductive BioMedicine Online, puede usarse para seleccionar embriones que se están desarrollando correctamente y que cuentan con mayores probabilidades de dar pie a nacimientos exitosos.
Los científicos del grupo de fertilidad CARE aseguran que dicha selección puede mejorar las tasas de natalidad en un 56%.
Selección de embriones
  1. El monitoreo continuo de los embriones a través de fotos tiene como objetivo seleccionar los que contienen un menor riesgo de aneuploidía, que implica que las células tengan anormalidades cromosómicas.
  2. La aneuploidía es la principal causa de fracasos en los programas de fertilización in vitro.
  3. Este método de selección de embriones es una herramienta de predicción, no de diagnóstico.
  4. Las parejas con alto riesgo de transmisión de anormalidades cromosómicas podrían preferir el test diagnóstico genético preimplantacional. Se trata de una prueba invasiva que extrae células del embrión a temprana edad para ser analizadas.
Los investigadores le hicieron un seguimiento a las parejas en la clínica de fertilidad CARE en la ciudad británica de Manchester el año pasado, fotografiando un total de 88 embriones que después fueron implantados.
Los embriones fueron puestos en una incubadora y fotografiados cada 10-20 minutos.
Los científicos catalogaron a los embriones como de "bajo", "medio" o "alto" riesgo de sufrir anomalías cromosómicas, en función de su desarrollo en ciertos puntos clave.
Según los resultados, once niños nacieron del grupo de bajo riesgo (61% de éxito), mientras que solo cinco nacieron de la categoría de riesgo medio (la tasa de éxito fue del 19%) y no hubo ningún nacimiento exitoso entre los que se consideraban de alto riesgo.
Menores riesgos
En una fertilización in vitro estándar, los embriones son retirados de la incubadora una vez al día para ser analizados en el microscopio. Esto implica hacerlos salir brevemente de su entorno con una temperatura controlada, para tomarles una fotografía diaria durante su desarrollo.
Utilizando la técnica fotográfica planteada en el estudio, los embriones se quedan en la incubadora hasta que se implantan, permitiendo que se capturen 5.000 imágenes.
"Extraer a los embriones de la incubadora los expone a potenciales daños, por lo que el hecho de que la técnica permita prever su desarrollo es positivo", señaló Virginia Bolton, de la unidad de concepción asistida de la fundación Guy’s and St Thomas del NHS, el servicio público de salud británico.


Científicos croatas entrenan abejas como "detectores de minas"


En Croacia, unos científicos dicen estar adiestrando abejas para encontrar minas sin explotar, aprovechando su perfecto sentido del olfato.
El profesor Nikola Kezic, de la Universidad de Zagreb, quien encabeza el proyecto de investigación financiado por la Unión Europea, afirmó que cuando establecieron puntos de alimentación dentro de una carpa experimental tent, las abejas se congregaron principalmente en los recipientes que tenían una solución azucarada mezclada con TNT.
Agregó que los insectos son más rápidos y seguros que los perros sabuesos para detectar el olor de municiones sin explotar.
Los investigadores señalan que esperan desarrollar el concepto, convirtiéndolo en una herramienta indispensable de remoción de minas.
Se cree que quedan unas 90.000 minas terrestres enterradas en Croacia, tras su guerra de independencia que terminó en 1995.

sábado, 18 de mayo de 2013

Un paso más hacia la clonación humana


La clonación humana ha sido usada para producir embriones en su fase temprana, estableciendo así un "paso significativo" para la medicina, afirman científicos estadounidenses.
Los embriones clonados fueron empleados como una fuente de células madre, que pueden producir nuevos músculos del corazón, huesos, tejido cerebral o cualquier otra clase de célula del cuerpo.
El estudio, publicado en la revista especializada Cell, usó métodos como aquellos que desembocaron en la creación de la oveja Dolly en Reino Unido.
Sin embargo, los investigadores dicen que otras fuente de células madre podrían ser más fáciles, más baratas y menos polémicas.
Las células madre son una de las grandes esperanzas para la medicina. La capacidad de crear tejido nuevo podría facilitar la curación del daño causado por un ataque al corazón o reparar una espina dorsal cercenada.
De la oveja al ser humano
Ya se están llevando a cabo pruebas usando células madre de embriones donados para restaurar la vista a pacientes.
No obstante, estas células donadas no corresponden al paciente, así que serían rechazadas por su cuerpo. La clonación evita este problema.
La técnica empleada -la transferencia nuclear de células somáticas- es muy conocida desde que la oveja Dolly se convirtió en el primer mamífero en ser clonado, en 1996.
Se obtuvieron células de la piel de un adulto y la información genética fue ubicada dentro de un óvulo de un donante al que se había despojado de su propio ADN. Se usó electricidad para estimular al huevo para desarrollarse hasta ser un embrión.
Sin embargo, los investigadores han batallado para reproducir la hazaña en seres humanos. El huevo se empieza a dividir, pero nunca pasa de la etapa de seis a 12 células.
En el blanco
Ahora, un equipo de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón ha desarrollado el embrión hasta la etapa del blastocisto -unas 150 células- que es suficiente para brindar una fuente de células madre embrionarias.
¿Bebés clonados?
¿Podrían los científicos clonar totalmente a una persona? Es una pregunta interesante que surge de esta investigación.
Estos investigadores ciertamente han llevado el desarrollo de un embrión clonado más lejos que nadie.
Pero entre la producción de un embrión de cinco días y el alumbramiento del primer clon humano por una mujer hay un abismo.
El embrión requeriría ser implantado por fecundación in vitro, pero la investigación en primates muestra que las cosas suelen salir mal cuando nace el clon.
El profesor Robin Lovell-Badge, del Instituto Nacional para la Investigación Médica de Reino Unido, dijo: "Es un procedimiento inseguro en animales y será igualmente inseguro en seres humanos. Sólo por esta razón no se debería intentar".
También sería ilegal en algunos países, como Reino Unido, que distinguen entre clonación "terapéutica" y "reproductiva".
El doctor Shoukhrat Mitalipov indicó: "Un examen exhaustivo de las células madre derivadas de esta técnica demostró su capacidad de convertirse, como las células madre embrionarias normales, en varios tipos diferentes de células, incluidas nerviosas, hepáticas y cardiacas.
"Sabiendo que hace falta mucho trabajo para desarrollar tratamientos seguros y efectivos con células madre, creemos que este es un paso significativo hacia el desarrollo de las células que podrían usarse en medicina regenerativa".
Chris Mason, profesor de medicina regenerativa en la Escuela Universitaria de Londres, señaló que esto parece haber dado en el blanco.
"Realmente han hecho lo mismo que los hermanos Wright. Se han fijado en lo mejor de lo que han tratado distintos grupos en todas partes y básicamente lo amalgamaron.
"Así como los hermanos Wright despegaron, esto en buena cuenta logró que produjeran células madre embrionarias".
El rival ético
La investigación de células madre embrionarias ha chocado reiteradamente con preocupaciones éticas y los huevos humanos son un recurso escaso. Esto ha motivado a algunos científicos a buscar una ruta alternativa a las células madre.
La técnica toma la misma muestra de células cutáneas, pero las convierte usando proteínas en células madre "pluripotentes inducidas".
Pero sigue habiendo cuestionamientos a la calidad de las células madre producidas usando este método, comparadas con las células madre embrionarias.
Mason dijo que hay una inclinación hacia las células madre pluripotentes inducidas: "Ahora hay un gran impulso detrás de eso, financiación y mucha gente poderosa".
El doctor Lyle Armstrong, de la Universidad de Newcastle, indicó que "sin duda" el estudio representa un avance para el campo.
Pero advirtió: "Al final, los costos de los métodos basados en transferencia nuclear de células somáticas para producir células madre podrían ser prohibitivos".
El doctor David King, del grupo activista Human Genetics Alert, alertó: "Los científicos finalmente lograron el nacimiento del bebé que los aspirantes a clonadores humanos han estado esperando: un método para crear con confianza embriones humanos clonados".
"Esto hace imperativo crear una prohibición legal internacional a la clonación humana antes de que haya más investigaciones como ésta. Es extremadamente irresponsable haber publicado este estudio".

Hito científico. La clonación terapéutica, ¿un peligro para el ser humano?


Un grupo de científicos estadounidenses, entre los que se encuentra la española Nuria Marti, ha logrado crear células madre embrionarias con la técnica de la transferencia nuclear. Desde que se hizo público este logro, se ha abierto de nuevo el debate si el avance de la ciencia puede ser un peligro para el hombre, ya que este hito podría ser el primer paso para producir clones humanos. Sin embargo, ¿es realmente cierto?
¿Qué son las células madre embrionarias?
Son células presentes en el embrión humano y que tienen capacidad para convertirse en cualquier tipo de tejido. De hecho, gracias a ellas, se desarrollan todos los órganos del feto.
¿Para qué son útiles?
Desde que se aislaron por primera vez en un embrión humano dentro del laboratorio, los científicos están convencidos de que son una vía futura para curar enfermedades incurables, como el Parkinson, el Alzheimer o la diabetes.
¿Qué problemas han surgido?
Con los primeros experimentos, surgieron voces críticas sobre el empleo de embriones para la investigación. En algunos países, como hizo en su momento Estados Unidos, no destinan fondos públicos para crear nuevas líneas celulares cultivando estas células embrionarias. En otros, como España, está permitido este tipo de estudios siempre que los embriones procedan de clínicas de fertilidad y hayan sido deshechados para la reproducción.
¿Qué aporta la clonación?
La clonación o transferencia nuclear es una herramienta que permite crear células madre embrionarias casi idénticas a las que se obtienen de un embrión gestado de forma natural pero, en este caso, se crea artificialmente, en el laboratorio. Se recurre a un óvulo de una donante y a una célula adulta, como una célula de la piel, estos dos componentes se fusionan con un sistema electroquímico.
¿Cuál es la novedad ahora?
Nunca hasta ahora se había logrado aplicar la transferencia nuclear con éxito en humanos. Se había conseguido en mamíferos y otros animales. El más famoso fue Dolly, aunque antes de que esta oveja fuera clonada, ya se había realizado esta técnica en otros animales como las ranas. Posteriormente, se ha conseguido con camellos, toros, gatos, y monos.


¿Es lo mismo clonación terapéutica que reproductiva?
No. La clonación reproductiva es la que persigue generar clones de seres vivos, como Dolly. La clonación terapéutica tiene otro objetivo: desarrollar un embrión para extraer sus células madre y aplicarlas en la medicina, para crear tejidos u órganos dañados. Ningún científico se opone a este objetivo, es la clonación reproductiva en humanos la que está por todos los investigadores cuestionada y prohibida en la mayoría de los países.
¿Sólo hay una forma de producir células madre embrionarias?
No. En 2007, el científico japonés Shinya Yamanaka desarrolló una técnica denominada de pluripotencialidad inducida (iPS) con la que se consigue, a partir de una célula adulta, células similares a las embrionarias. Sin embriones, sin óvulos y sin clonación.
¿Se puede utilizar las células iPS o las células madre procedentes de la clonación?
No. Todavía no han demostrado su seguridad. Hay un riesgo de que al inyectarlas en una persona se formen tumores u otros problemas médicos.
¿Cuáles serán los siguientes pasos?
El japonés Yamanaka ya ha solicitado a su gobierno el permiso para llevar a cabo ensayos clínicos con células iPS para demostrar su seguridad y su falta de toxicidad. Si estos estudios demostraran que son seguras, el siguiente paso será realizar ensayos grandes, con un mayor número de personas, para comprobar que estas células son eficaces.
De momento, las células madre embrionarias procedentes de la clonación no se pueden utilizar en la clínica práctica. Hacen falta estudios sobre su seguridad.
¿Se puede clonar a una persona?
Es una pregunta sin repuesta. Aunque se han clonado muchos especies de animales, como camellos, toros o gatos, según los investigadores estadounidenses, su técnica no ha logrado clonar monos y, por tanto, tampoco puede clonar humanos.
Otros científicos apuntan que si ahora se ha logrado crear embriones con esta técnica, en un futuro quizás algún grupo de científicos, en aquellos países donde no exista legislación que lo prohiba, pueda llegar a clonar a una persona. De momento, esto es ciencia ficción.

domingo, 12 de mayo de 2013

La Tierra, 25 años después

http://earthengine.google.org/#intro/Amazon

El corazón que se rejuveneció contra todo pronóstico


Amy Wager se equivocó estrepitosamente. Su hipótesis sobre la imposibilidad de rejuvenecer un corazón no podía estar más alejada de la realidad y, aún así, este fracaso la hace inmensamente feliz.
La profesora del Departamento de Células Madre y Biología Regenerativa de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, logró identificar junto con Richard Lee, profesor de la Escuela de Medicina de la misma institución, una proteína que revierte algunos de los efectos del envejecimiento en el corazón de ratones.
Este hallazgo podría cambiar la forma en que entendemos el envejecimiento.
En realidad, Wager quería probar que el corazón no se podía regenerar con sangre joven. "Intentábamos descifrar cómo respondían otros tejidos que sabemos pueden rejuvenecer. Al tener uno que no responde te ayuda a descartar una respuesta relevante de una que no lo es".
Pero se equivocaron, el corazón no sólo respondió, sino que lo hizo "increíblemente rápido". En 30 días se empezaron a apreciar los cambios.
Proteína
Cuando inyectaron la proteína (llamada GDF-11) en ratones viejos que desarrollaron inflamación y engrosamiento del músculo (hipertrofia cardíaca) -de forma similar que ocurre en seres humanos-, los corazones redujeron su tamaño y espesor hasta parecerse al músculo sano de los ratones más jóvenes.
La investigación fue publicada en la revista científica Cell.
"La forma más común de insuficiencia cardíaca en ancianos es una relacionada al envejecimiento del corazón", explicó por su parte Lee.
"En este estudio pudimos demostrar que una proteína que circula en la sangre está relacionada a ese proceso, y si la suministramos a ratones podemos revertir el envejecimiento del corazón en muy poco tiempo".
"Nosotros descubrimos que esta protenía esta presente en niveles muy altos de sangre joven y con la edad va disminuyendo su concentración", explica Wager. "Es un miembro de la familia de proteínas que ha venido siendo estudiada entre otras cosas por sus propiedades curatorias".
La GDF-11 tiene una mayor presencia en las células de la sangre y en tejidos que están llenos de esta células.
Rápido y eficaz
Los especialista sabían que con la edad el corazón se hace más grande, así como sus células y sus paredes se vuelven más gruesas.
"Cuando vimos esta respuesta de rejuvenecimiento, la cual se puede producir exponiendo el corazón viejo a sangre joven o exponiendo el órgano sólo a GDF-11, nos dimos cuenta que las células individuales se redujeron y así como las paredes del corazón y el órgano se empequeñeció", cuenta Wager.
"Lo que más nos sorprendió fue la rapidez del proceso". Un factor importante desde el punto de vista terapéutico.
"Si ya estás pensando en un tratamiento para una persona mayor, no quieres que tarde décadas en hacer efecto", agrega la científica.
Por otra parte, un resultado en cuestión de un mes significa, para los especialistas, que el sistema es muy sensible a los cambios en el torrente sanguíneo.

¿Qué pasaría si el centro de la Tierra se enfriara?


El núcleo de la Tierra tiene una porción interna sólida, rodeada por una capa líquida de unos 2.266km de gruesa.
Las corrientes de convección en esa parte externa del núcleo son las que generan el campo magnético de la Tierra.
Si el núcleo del planeta se enfriara y solidificara, el campo magnético se reduciría a casi nada y las partículas cargadas del viento solar podrían llegar a la atmósfera superior.
Eso podría desgastar la capa de ozono y exponernos a niveles de luz ultravioleta letales.
Lo que es quizás sorprendente es que la parte externa del núcleo está efectivamente congelándose, pero a un ritmo de 1 milímetro al año, así que pasarán 2.000 millones de años antes de que se congele del todo.

Y, ¿por qué bostezamos?


Nadie sabe muy bien por qué bostezamos.
Sabemos que bostezamos más con ciertos niveles de algunos de los neurotrasmisores en el cerebro, incluyendo dopamina y serotonina, y menos con cierto nivel de endorfinas.
Una teoría es que lo que provoca un bostezo es que la larga inhalación y la corta exhalación introducen más oxígeno y reducen el dióxido de carbono, lo que explicaría por qué bostezamos cuando estamos cansados, aburridos o encerrados en una habitación sofocante.
Pero en realidad, bostezar no es una manera eficiente de elevar los niveles de oxígeno, y ni siquiera cuando se le da a la gente oxígeno extra dejan de bostezar.
Otras teorías hablan del control de la temperatura, ya sea para todo el cuerpo o sólo para el cerebro, que es especialmente sensitivo y necesita una temperatura constante para funcionar bien.
Y otra teoría más dice que el estiramiento que a menudo acompaña al bostezo (le llaman "pendiculación" cuando se hacen al tiempo) nos mantiene listos para la acción.
Cuando el bostezo es contagioso, se piensa que es para mantener a grupos enteros de animales alerta y para sincronizar las horas en que se van a dormir y se despiertan.

Bacterias para impedir que los mosquitos transmitan la malaria


Atacar en lugar de protegerse. Ésa podría ser una buena estrategia contra la malaria, a juzgar por los últimos resultados de un ensayo publicado en la revista 'Science'. Los autores de este trabajo han conseguido modificar a los mosquitos que transmiten la enfermedad para hacerles 'resistentes' al parásito responsable del trastorno. Además, también han logrado que esa 'inmunidad' se herede en varias generaciones de los insectos, lo que podría ser fundamental para impedir nuevos contagios en humanos.
La clave de esta nueva estrategia la tiene la bacteria 'Wolbachia', presente de forma natural en otras especies de insectos. Un equipo dirigido por Zhiyong Xi, de la Universidad de Michigan (EEUU), inyectó la bacteria en ejemplares de mosquitos 'Anopheles stephensi', la variedad responsable de la mayor parte de los casos de malaria en el sureste asiático.
Su principal obstáculo era conseguir que la infección por Wolbachia pasara de ser temporal a transmitirse de generación en generación, pero los investigadores consiguieron dar con una cepa -wAlbB- que era capaz de pasar de madres a hijos.
En su experimento, el equipo probó distintos niveles de infección cruzando hembras portadoras con machos libres de la bacteria. Y en absolutamente todos los casos, hasta ocho generaciones de insectos heredaban la 'protección' contra el parásito.
En realidad, la bacteria 'Wolbachia' actúa como si de una vacuna específica para los mosquitos se tratase. Así, neutraliza al parásito tanto en el intestino, el lugar donde madura, como en las glándulas salivares, desde donde llega a los humanos a través de cada picotazo.
Aunque aún es pronto para sacar conclusiones definitivas, los autores de este trabajo apuntan que la estrategia, que también se ha probado de forma experimental contra enfermedades como el dengue, puede ser muy importante para el control de la malaria.
Una vez que la bacteria se inocula en una población de mosquitos, sólo hay que dejar que la naturaleza siga su curso y los cruces entre ejemplares transmitan la infección, lo que supondría un importante ahorro en costes e infraestructuras.
Con todo, los especialistas reclaman cautela hasta que otras investigaciones ratifiquen cada punto del trabajo. Una de las cosas vitales que deberán dilucidar estos trabajos es si la especie 'Anopheles gambiae', la responsable de la mayor parte de las infecciones en África, se comporta de la misma manera con respecto a la bacteria y a su transmisión.

El agua de la Luna es idéntica a la de la Tierra


Desde hace más de 40 años ningún hombre ha vuelto a la Luna. Sin embargo, las muestras que trajeron a la Tierra los astronautas de las misiones Apolo siguen manteniendo ocupados a los científicos. Y su análisis sigue revelando importante información sobre la composición de nuestro satélite, como muestra un nuevo estudio publicado esta semana en la revista 'Science' sobre el origen del agua que hay en su superficie. Según sostiene un equipo de investigadores liderados por Alberto Saal, de la Universidad de Brown, posiblemente tuvo el mismo origen que el agua de la Tierra.
Para llegar a esa conclusión analizaron muestras de vídrio volcánico presente en rocas traídas durante las misiones Apolo 15 y 17, que se llevaron a cabo en 1971 y 1972 respectivamente. Este material contenía pequeñas trazas de una especie de cristales denominados inclusiones fundidas, en las que quedan registrados los procesos magmáticos que tuvieron lugar en el pasado en la Luna. La proporción de isótopos de hidrógeno que contenía este magma lunar es similar al que han encontrado en la Tierra, según los autores de esta investigación. De hecho, sostienen que la composición isotópica del agua que se encuentra en el magma de la Luna no se puede distinguir del agua de las condritas carbonáceas con las que compararon el material traído de nuestro satélite.
Durante mucho tiempo los científicos han sospechado que condritas carbonáceas como éstas, entre las que están los meteoritos más antiguos de los que figuran en los registros, fueron las que por primera vez trajeron agua a nuestro Sistema Solar. Según esta teoría, parte del agua que hay en la Tierra se originó cuando estas condritas impactaron contra nuestro planeta. Los científicos creen que el agua de nuestro planeta tuvo su origen al mismo tiempo que se formó la Luna.
Los científicos creen que la Luna se formó tras una gigantesca colisión entre una proto-Tierra y otro planeta. Aunque durante mucho tiempo se creyó que este choque provocó que la Luna se quedara sin hidrógeno, recientes análisis de vidrios volcánicos y otras muestras lunares han demostrado que el interior de nuestro satélite no carece de agua, como se creía durante muchos años. "Al principio se pensaba que la cantidad de agua en la Luna era mucho menor. Los primeros estudios serios sobre cuantificación de agua en la Luna son los realizados sobre las muestraós lunares a principios de los 70", recuerda Martínez Frías.
Según enumera el científico, las investigaciones sobre la presencia de agua en nuestro satélite han seguido principalmente tres líneas de investigación: "El agua primigenia atrapada en nuestro satélite; el agua que pudiera quedar en los cráteres depositada de manera alóctona a partir de fuentes cometarias y, recientemente, el agua que se podría formar en la propia Luna, incluso en la actualidad, por la posible interacción del viento solar con los minerales del regolito (principalmente óxidos y silicatos)".